Beneficios que ofrecen los EVA.
Fuente imagen:https://sites.google.com/site/tecnologiadeeducacionvirtualrp/_/rsrc/1465829161459/entornos-virtuales-de-aprendizaje/ADAPTACION.pngRompe las barreras de distancia y tiempos tradicionales para la ejecución de actividades de aprendizaje, permitiendo al estudiante-aprendiente realizar actividades en horarios diferentes a los tradicionalmente impuestos.
Permite al aprendiz comunicarse
con personas distantes para compartir experiencias y enriquecer sus puntos de
vista desde la interdisciplinariedad que se da en un trabajo colaborativo
plural.
El docente programa, planifica y orienta el contenido del curso, pero es el estudiante quien debe interesarse por buscar el conocimiento con ayuda delas herramientas que se ponen a su disposición y esto último convierte al estudiante en el protagonista de su proceso educativo o de formación.
Teniendo en cuenta la interacción
que debe tener el participante en los EVA, se mejora notablemente el desempeño
de los estudiantes al tener un contacto constante con las plataformas
educativas y los diferentes medios de consulta y ayudas electrónicas y
multimediales a los que debe acudir para realizar sus consultas.
El aprendiente se capacita en
normas o etiqueta para el correcto uso de los espacios sincrónicos y el
lenguaje con respecto a los aportes que desee realizar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario